la Diputación

La Diputación mejora la seguridad en cuatro carreteras provinciales mediante la colocación de barreras

El Área de Acción Territorial de la Diputación ha completado recientemente la instalación, correspondiente al 2019, de barreras metálicas en diferentes carreteras segovianas, logrando así una mejora de la seguridad para los conductores que cada día transitan por las vías pertenecientes a la red provincial. Estos trabajos, que se llevan a cabo de forma anual en distintas carreteras ?según se estime oportuno, atendiendo a criterios técnicos? tienen como objetivo, por un lado, reforzar vías que no cuentan con estos elementos y, por otro, sustituir aquellos que, por el paso del tiempo o el cambio en la normativa, han quedado obsoletos.

De este modo, y con un presupuesto de 27.348,78 euros (IVA incluido), la empresa zamorana Herbiplast, ha sido la encargada de realizar los trabajos, que se han desarrollado en cuatro carreteras provinciales, en las que se han colocado un total de 772 metros lineales de barrera de nivel de contención N2/W5/A. Según explica Basilio del Olmo, diputado del Área, "la razón por la cual las barreras han sido colocadas en estos tramos reside en que una salida de vehículos y motocicletas de la calzada en estos puntos puede tener graves consecuencias, ya que se trata de lugares en los que hay curvas con terraplén de cierto desnivel u obras de fábrica".

 

En concreto, los tramos en los que se han llevado a cabo estos trabajos afectan, en primer lugar, a la SG-P-2322 de La Salceda a Sepúlveda, tanto a la llegada a Torreval de San Pedro como en las inmediaciones del cruce con la carretera de El Arenal. En estas zonas han sido sustituidas las barreras ya existentes por unas nuevas que protejan a los vehículos de la salida de la vía. No ha sido así en la SG-P-2211 de la A-601 a Pinarnegrillo, recientemente acondicionada, donde no existían estos elementos y en la que han sido instalados tres tramos de barrera para proteger a los vehículos de la salida en terraplenes con mayor desnivel.

 

Por otro lado, en la SG-V-3122, de la CL-605 a la A-601 por Valseca, ha sido instalado un tramo de barrera en las proximidades de la A-601, donde previamente se habían realizado trabajos para dar más anchura a los carriles, a fin de facilitar el acceso a los vehículos pesados que, desde la glorieta de la A-601, se incorporan a la carretera de Valseca.

 

Por último, en la SG-P-2113, de la A-601 a Escarabajosa de Cabezas, han sido instalados dos tramos de barrera en la obra de fábrica situada sobre el arroyo Arevalillo, después de que se hubiese quedado baja la barrera existente en esa carretera tras su reciente acondicionamiento.

 

 

Trabajo de los equipos del Área durante el reciente vendaval

En otro orden de asuntos que afectan al Área de Acción Territorial de la Diputación, Basilio del Olmo ha querido apuntar que, después de un fin de semana complicado en las carreteras provinciales ?especialmente en las del nordeste de Segovia?, en las últimas horas no se ha producido ninguna incidencia. El diputado del Área de Acción Territorial ha recordado que el sábado se produjeron las mayores complicaciones, debido al viento y también a las fuertes precipitaciones, quedando cortada la carretera que comunica Sequerade Fresno con Grajera, además de un tramo en el término de Campo de San Pedro, otro en el Valle de Tabladillo y otro en Alconada por caída de árboles a la vía.

 

El mismo sábado, el tráfico también tuvo que ser desviado por Encinas para entrar a Barbolla y en las proximidades de Caballar, la caída de un árbol también generó problemas en la carretera. Después del trabajo durante toda la noche de los equipos de Acción Territorial, la normalidad volvió a las carreteras a lo largo de la mañana de ayer domingo y no ha vuelto a producirse ningún incidente.