Aprovechando que hoy se celebra el tradicional vino de Navidad con los alcaldes de la Diputación, el Palacio Provincial ha acogido esta mañana la firma, tanto de los convenios de los programas culturales ‘Segovia, provincia mágica' y ‘Cantos para el Adviento y la Navidad', como de los acuerdos para el desarrollo de los módulos de Deporte Social y Escuelas Deportivas en todo el territorio segoviano.
De este modo, más de un centenar y medio de alcaldes se encontraban en una cita que ya se ha convertido en un ritual a mediados de diciembre y reafirmaban su apoyo a algunos de los proyectos que se ofrecen desde el Área de Cultura, Juventud y Deportes de la institución provincial y que hacen accesible la cultura y el ejercicio físico para miles de segovianos.
Antes de proceder a la firma de estos acuerdos, Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, hacía entrega de la Medalla de 25 años al servicio de su municipio a Marisa Gil, alcaldesa de Fuente de Santa Cruz, quien no pudo estar presente en el pasado acto del Día de la Provincia en el Teatro Juan Bravo. Acto seguido, De Vicente dirigía unas palabras a los regidores, agradeciendo su confianza en estos programas y recordando que la institución "seguirá poniendo a disposición de los Ayuntamientos aquellos programas que funcionan y estudiando nuevas ideas y proyectos que puedan contribuir a que Segovia sea una provincia referente en atención a las necesidades de sus municipios". Haciendo alusión a que se trata de una época de promesas y propósitos, De Vicente aseveraba ser "más de lo segundo" y, rememorando su discurso de investidura, insistía en su intención de "con la imprescindible ayuda del equipo de Gobierno, conservar el buen trabajo realizado en materia de economía, transparencia y modernización y corregir aquello que no funcionaba, mejorando la vida de los segovianos". El presidente de la Diputación, además, se refería a la continuidad dada a diversos programas de Cultura, Turismo, Deportes o Servicios Sociales y a la puesta en marcha de la Escuela de Gestión y Buen Gobierno y, bromeando con el hecho de que también ésta es una época de regalos, y teniendo en cuenta que mañana se llevarán a Pleno los Presupuestos de 2020 para su aprobación, afirmaba que le "encantaría poder decir que pidáis lo que queráis, pero el dinero es el que es y con él debemos atender a toda esta gran familia de 150.000 habitantes".
Una familia a la que también mencionaba De Vicente, guardando unos instantes de recuerdo para Mariano Moreno y Jesús Salvador, alcaldes fallecidos recientemente, y sobre quienes el presidente de la institución provincial deseaba que hubieran podido "estar hoy aquí, brindando con nosotros y deseando, al igual que todos, que el 2020 sea bueno para nuestra provincia".
Deporte y cultura para toda la provincia
De momento, lo que es seguro es que el 2020 volverá a permitir a más de 9.000 personas de todas las edades practicar deporte, gracias a los 340 módulos de Escuelas Deportivas y a los 290 de Deporte Social que, desde el pasado octubre hasta el próximo mes de mayo, se desarrollan en 70 y 161 municipios respectivamente.
Con la simplificación de los trámites de la justificación de los módulos por parte de los Ayuntamientos como principal novedad, ambos programas superan, de forma conjunta, los 787.000 euros de presupuesto y permiten la contratación de 260 monitores; unas cifras que, año a año, van superándose, ofreciendo la práctica de alrededor de medio centenar de disciplinas deportivas que van, desde los deportes tradicionales para los más pequeños de las Escuelas Deportivas hasta las fórmulas más novedosas de ejercicio físico, como la zumba o el pilates para los mayores.
Por otro lado, los programas culturales cuyos convenios han sido firmados hoy, y que están destinados a ofrecer, a través de la música y la magia, una opción de entretenimiento intergeneracional durante las fechas navideñas, están permitiendo a los vecinos de 43 y 35 municipios, respectivamente, disfrutar entre diciembre y enero de quince magos internacionales y trece grupos musicales procedentes de la provincia. Mientras los ‘Cantos para el Adviento y la Navidad' ya son una cita marcada en el calendario después de quince ediciones, ‘Segovia, provincia mágica' aspira a asentarse después de tres años de un éxito rotundo en la que sus espectáculos programados han pasado de los 26 de 2017 a los 43 de este 2019.